sábado

RSR - Recolección selectiva de residuos...




Los alumnos de la promoción 2010 del colegio, en cooperación con los alumnos de la promoción 2009, estan llevando adelante un mejorado plan de recolección selectiva de residuos (RSR). Este se basa en separar los diferentes tipos de plásticos (PET) en cristal, verdes, tapitas de botellas, HDPE (botellas de shampoo entre otros).

Para esto, se están utilizando las "islas" fabricadas por alumnos de la promoción 2008, las cuales fueron cambiadas en algunos detalles para asi adecuarse a esta nueva modalidad de diferenciar plasticos. Entendemos la gran problemática ambiental, y desde CAS siempre queremos dar una mano.

Aquí presentamos una breve descripción de lso alumnos que estan llevando adelante esta actividad:

El colegio San Patricio tiene un fuerte compromiso con la calidad del medio ambiente y esto se refleja tanto en lo educacional como en aportes de cooperación a través de la formulación de proyectos que puedan tener un impacto social.

Esta propuesta se basa en la recolección de los diferentes tipos de plásticos.

Creemos que la podemos emplear en nuestra comunidad educativa ya que es muy importante concienciar a los jóvenes estudiantes en la importancia del reciclaje brindándoles información clara y precisa.

Este proyecto se basa en una campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Estamos convencidos que la educación constituye la vía mas efectiva para lograr un cambio de mentalidad en nuestro colegio.

Objetivos Generales:

  • Aumentar el interés por los problemas ambientales.
  • Proteger el medio ambiente
  • Lograr la concientización ambiental
  • Lograr un trabajo creativo en grupo

Hoy en día la situación por la que estamos pasando es muy desfavorable ya que la gente no toma conciencia de lo importante que es mantener la limpieza de nuestro planeta que día a día lo dañamos.

Vamos a empezar concientizando en el colegio a los chicos cosa que ellos transmitan esto a sus casas y de a poquito vamos a ir mejorando la situación.

Luego de analizar varias propuestas de sistemas de recolección, y analizar la situación en la que se encuentra el colegio; decidimos que lo mejor era concentrarnos solo en los plásticos, dejando de lado el vidrio y cartón. Así iremos concientizando a la gente y a la vez estaremos creando el hábito de separar las cosas de acuerdo a su clasificación. Si esto es exitoso, en el futuro

podremos ampliarlo a vidrio y cartón también.

Las siguiente es una enumeración de las ventajas de este sistema de gestión de los RSU:

  • Promueve el desarrollo sustentable del colegio San Patricio, colaborando en la preservación del establecimiento escolar.
  • Mejoran las condiciones de trabajo del personal empleado en la clasificación.
  • separación de pilas evitara la contaminación del compost que podrá ser usado en huertas.
  • Disminuye el volumen de residuos contaminados con mal olor, por lo tanto la población de moscas en el espacio del establecimiento será menor.
  • Disminuye la frecuencia de recogida por el personal del colegio, ahorro para el estableciendo y menor contaminación.
  • Se genera mayor conciencia ecológica en los estudiantes, lo cual disminuirá la cantidad de residuos tirados en basureros informales.
  • Disminuye el volumen en los rellenos sanitarios y vertederos.
  • Muestra a los visitantes un colegio con conciencia ecológica que aborda el tema de los RSR en forma sustentable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario